
Miles de sitios web son creados cada hora, sin embargo la posibilidad de ser vistas y tener éxito está guardada para algunas pocas, lo que es lamentable para aquellas que desestiman configurar el SEO de la página web.
Pero ¿Por qué es tan importante el SEO? El SEO (Search Engine Optimization) es, en resumen, un conjunto de estrategias que son implementadas en un sitio web para que pueda aparecer en los resultados de búsqueda de los principales motores de Internet como Google, Bing, Yahoo, entre otros.
Su importancia radica en que permite que el usuario pueda encontrar tu sitio web, por lo tanto, si tu negocio no aparece en los buscadores, literalmente no existe.Así que hacer SEO te ayudará a tener presencia en la red.
5 Errores Básicos a evitar en SEO
Aunque es recomendable que un especialista SEO se quede a cargo de la optimización de la web a nivel de SEO, muchos logran hacer este trabajo por sí mismos. La intención principal está en evitar aquellos errores cuyas consecuencias no permiten que tu página aparezca en los resultados que arroja el buscador (las famosas penalizaciones de Google). A continuación te mostramos los 5 errores básicos y más comunes que debes evitar en SEO:
El uso de Keywords en la Etiqueta Keywords
<meta name=»keywords» content=»mis palabras clave, más palabras clave, y más palabras clave»>
Para resumir sobre el uso de este método, debo decirte que no funciona desde el 2009, aunque eran útiles en el pasado para ganar cierta relevancia en el ranking de posicionamiento, se abusó en el uso de palabras claves; actualmente el algoritmo no los toma en cuenta y por ende no tienen sentido alguno usarlo.
AUNQUE recuerda que existen muchos otros motores de búsqueda más, así que igual y si usalo pero con moderación.
Contenido Duplicado
Este es uno de los errores más comunes a la hora hacer la optimización SEO de un sitio web, aunque muchas veces se comete de forma inconsciente por desconocimiento. Entre los ejemplos más comunes están:
- Canonicalización del Home: Cuando hay muchas versiones del Home (o página de inicio) del sitio web. Por ejemplo:
- paginaweb.com
- com
- paginaweb.com/index.html
- com/index.html
- El mal uso de Etiquetas y Categorías: Un error que sucede cuando las etiquetas y las categorías son las mismas. Por ejemplo:
- Título: “Consejos para crear una página web”
- Categoría: Página Web, Consejos
- Etiqueta: Concejo página web, página web, consejos
- Publicaciones para versiones móviles: Ocurre cuando el sitio web no tiene una versión responsive.:
- paginaweb.com/consejos-crear-pagina-web.html
- paginaweb.com/consejos-crear-pagina-web-movil.html

Keyword Stuffing
Este sin lugar a dudas, es uno de los más grandes y perjudiciales errores básicos a evitar en SEO. El Keyword Stuffing es una técnica que se basa en el uso excesivo de palabras claves dentro de un contenido con el objetivo de darle relevancia a dicha palabra en los resultados de búsquedas.
Aunque es muy difícil determinar la exactitud del porcentaje sobre el límite de palabras clave para que Google te penalice, por consejos de expertos se menciona que a la hora de utilizar esta técnica se debe manejar un 3% y 7% dentro de un texto, mayor a esto se podría considerar como SPAM, por lo tanto, lo más recomendable es incluir las keywords de acuerdo a la naturalidad. Entre las variaciones de Keyword Stuffing que usan comúnmente se encuentra:
- El uso de plurales y singulares de una palabra clave, ya que virtualmente son sinónimos: página web, páginas web.
- Cuando la raíz es un verbo conjugado: practicar fútbol, practique fútbol, practica fútbol.
No tener contenido original
Si bien es cierto que tener contenido en la web y poderlo compartir en los perfiles de redes sociales es importante, uno de los errores que se cometen y más cuando se está empezando, es el de «copiar y pegar» contenido de sitios web importantes. Sin embargo, usar esto como “estrategia” de SEO es un error garrafal.
El contenido original, ahora más que nunca, es la base para un buen posicionamiento, especialmente cuando evitas los errores antes mencionados. Es importante tener presente que la velocidad con la que se genera la información en internet es muy alta, lo que obliga no solo a ser originales sino a ser extraordinarios, con el fin de diferenciarse.
No hacer Link Building
Un error que se comete con mucha frecuencia es no colocar enlaces internos que permitan navegar dentro del sitio web facilitando la indexación de la misma o aumentando el tiempo que el usuario navegue dentro de ella.
Los enlaces externos como pueden ser los de directorios online, ayudan a aumentar la credibilidad del contenido, aportando información adicional y generando contenido sea natural, por lo tanto es necesario incluirlos.

Conclusión
Estos 5 errores suelen ser muy frecuentes, así que tienes que comenzar a poner más atención y evitar seguir haciéndolo. Una vez que lo corrijas, notarás como el tráfico de tu portal web se comienza a disparar. ¿Quieres tener más noticias como esta? Entonces no te olvides de guardarnos en tus favoritos, porque somos https://abateconlinemarketing.es/ tu web de marketing online.
gracias por compartir este articulo…!! para tomar en cuenta los errores y evitar seguir usándolo de manera incorrecta.