
El marketing una de las profesiones más antiguas de la historia con base en el mercado y en la sociedad, con una demanda permanente en cuanto a publicidad. El marketing básicamente se basa en la publicidad de un producto ante un mercado en específico para aumentar el consumo de dicho producto en el público en específico y en públicos de consumo masivo.
Es por ello que el marketing es una profesión consumista de herramientas, pues siempre busca herramientas de comunicación las cuales sean fiables y de menor costo para expandir la información de importancia. Y es aquí donde entra la existencia de Facebook en el año 2004 iniciando específicamente como una red social cualquiera , que sirve para la comunicación instantánea entre los diferentes usuarios, pero dado a su gran alcance fue cambiando su amplitud en herramienta logrando crecer masivamente a nivel mundial, pasando a formar parte de las herramientas del marketing, pues con un menor costo en publicidad y mayor efectividad en cuanto audiencia, Facebook garantizaba la alza de ventas en servicios o productos, facilitando el trabajo del marketing, y creando nuevas formas de emplear el marketing en un ámbito más interactivo y cercano con el consumidor.
Facebook prontamente pasó a ser una herramienta masiva y efectiva en el campo empresarial, sin mencionar su fácil uso y accesible funcionamiento, la herramienta del marketing digital, componiendo básicamente esta nueva rama por su amplia interacción y confianza con el usuario.
Que Facebook vaya decreciendo en comunicación sin duda será negativo para el marketing, pero no así perjudicial, pues se cumplirán con reglas establecidas y será mayor el alcance en las personas serias, y como bien se a dicho esta red social es una herramienta, y como tal siempre existen más que irán surgiendo, supliendo la inefectividad de uno y cumpliendo con la meta establecida.